El Deporte y la nutricion
Un estudio británico llevado a cabo en el University College de Londres ha demostrado que hacen falta 66 días para que se cree un hábito y pueda mantenerse durante años.
Eso significa que si durante ese número de días “repites algo cada día en la misma situación, se convierte en una reacción automática ante dicha situación”, explica Jane Wardle, coautora del estudio que se publicaba en la revista European Journal of Social Psychology. A partir de ese momento el hábito adquiere cierto automatismo, y no hace falta voluntad, ni tan siquiera pensar en ello intencionadamente, para poder repetir dicho comportamiento. Los sujetos del experimento probaron que es válido tanto para hábitos saludables relacionados con la alimentación como con la rutina de practicar ejercicio a diario, por ejemplo 15 minutos de carrera antes de la cena. Por término medio, los hábitos relacionados con el ejercicio físico tardaban más en adquirirse de manera firma que, por ejemplo, incorporar la costumbre de comer una pieza de fruta cada día.
Con solo 28 días, como se pensaba hasta ahora, las neuronas no asimilan lo suficiente un determinado comportamiento y es fácil abandonarlo, aclaran los autores.
Fuente: muy interesante
El anterior articulo nos muestra la importancia de crear el habito del ejercicio y la buena nutrición pero como podemos realizar lo cuando somos primerisos o usuarios sedentarios:
Deportes
El ejercicio supone no solo una actividad exterior en lo que a movimientos y posturas se refiere, sino que también constituye un trabajo a nivel interno, ya que conseguimos mover la maquinaria interna. En este proceso entran en escena las diferentes glándulas del organismo, órganos clave a la hora de obtener energía y hacer que el cuerpo funcione correctamente durante el ejercicio, ya que ellas son las que segregan la diferentes hormonas necesarias para poder llevar a cabo la actividad deportiva, y las causantes en muchos casos de los diferentes cambios que vamos a sufrir en nuestro organismo.
una buena opcion son los deportes al aire libre salir al parque, trotar, caminar, futbol, baloncesto entre muchos. pero todos los dias no son soleados y siempre necesitamos de tiempo cosas que en estos dias no podemos perder, por les recomendamos los equipos de gimnasio segun sea su necesidad:
Ademas si hablamos de marcas tenemos unas recomendaciones:
según la necesidad tenemos las siguientes lineas:
- Linea Hogar: foreverfit, Sole fitness
- Linea Semi-comercial: Spirit Fitness, Dyaco Fitness
- Linea Profesional: Dyaco, Spirit
tenemos que tener en cuenta los nuevos equipos combos que salen tiene varios accesorios y herramientas que nos pueden ayudar a crear el habito y activar las hormona endorfinas, Les recomendamos ver este equipo de gimnasio que nos ayuda a bajar de peso con ejercicios cardio:
Les recomendamos Leer otros Articulos:
- Eliptica, Eliptica Magnetica, Eliptica de banda, Eliptica de mecanica, Elipticas ??? …. Cual escoger en el mercado tenemos tanta variedad que es difícil pensar que elíptica es la mas adecuada para nuestra familia o nuestro gusto.
- Elíptica Mecánica V/s Elíptica Magnética
- ¿Porque es diferente una elíptica de un gym con una del mercado?
¿Qué alimentos debemos tomar a diario?, ¿cuáles nos convienen más?, ¿hay algunos que sólo debemos comer de vez en cuando?, ¿qué cantidades nos convienen?, ¿qué nutrientes nos aportan?. Esta información fundamental para confeccionar menús saludables y llevar una dieta equilibrada.
• Una dieta equilibrada es el conjunto de alimentos que proporciona al organismo los nutrientes, vitaminas, minerales y agua que necesita.
• Debes variar cada día tus menús con alimentos diferentes para que unos complementen lo que les falta a otros.
• Hay alimentos que debemos tomar todos o casi todos los días, cereales y patatas, frutas y verduras, carne/pescado, legumbres, leche y sus derivados.
• Por el contrario, otros alimentos solo deben tomarse esporádicamente no a diario: galletas, pasteles, bollería, chocolates, mermeladas.
FRUTA
• Aporta muchas vitaminas y minerales, así como agua. Tiene pocas calorías, excepto plátano o uva.
• Toma como mínimo dos piezas de fruta fresca al día.
• Es preferible tomarla sin pelar, bien lavada, para mantener la fibra.
• El zumo de fruta natural debe consumirse de inmediato para que mantenga las vitaminas.
• No sustituir la fruta fresca por frutas en conserva, mermeladas o compotas.
VERDURAS Y HORTALIZAS
• Aportan vitaminas, minerales y fibra. Tienen pocas calorías.
• Toma dos raciones diarias, una de ellas cruda en forma de ensalada variada.
• La otra ración puede tomarse cocida, sea sola o como guarnición de carne, pescado o huevos.
LECHE Y DERIVADOS
• La leche de vaca es uno de los alimentos más completos.
• Contiene proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales importantes (calcio, fósforo).
• Los niños deben tomar entre dos y cuatro vasos de leche entera al día: el calcio es fundamental en la formación de huesos y dientes.
• Los adultos deben tomar unos dos vasos de leche diaria, sustituibles en parte por otros derivados (yogur, natillas, queso, flan).
dibujo de derivados lacteos, leche, mantequilla, etc
• La leche contiene muchas grasas saturadas; por eso con frecuencia se recomienda a los adultos tomarla desnatada o semidesnatada.
• El yogur también contiene calcio, es más fácil de digerir que la leche y ayuda al equilibrio de la flora intestinal.
• El queso tiene más proteínas y grasas que la leche, pero es menos digestivo. No debe ser muy graso.
• La mantequilla contiene vitamina A y muchas grasas saturadas. Tómala con moderación o sustitúyela por margarina de aceite vegetal. Ambas contienen igual cantidad de calorías.
CEREALES
• Trigo y sus derivados (pan, galletas, pasta), arroz, maíz, avena, centeno. Contienen sobre todo hidratos de carbono.
• Hay que tomar pan todos los días (unas cinco rebanadas).siempre es preferible el pan a las galletas y bollos.
• Come arroz y pasta al menos dos veces por semana. Cocínalo sin salsas demasiado grasas o condimentos muy caloríficos.
• Los cereales son un desayuno muy conveniente, sobre todo los poco azucarados y enriquecidos con vitaminas y minerales.
• Compra cereales integrales. La fibra de la corteza, que el organismo no asimila y que expulsa sin digerir, favorece el tránsito intestinal y evita el estreñimiento.
• Los cereales integrales mantienen las vitaminas (grupo B) y el hierro que pierden los refinados.
LA PATATA
• Contiene hidratos de carbono. Debe ser un ingrediente fundamental en la dieta.
• La patata en sí misma apenas engorda: el 80% de su peso es agua.
• Aporta pocas calorías si se como cocida o asada, sin añadirle grasa. Cuando se fríe es mucho más calórica.
LA CARNE
• Los adultos pueden prescindir de la carne, pero los niños y adolescentes sí deben tomarla.
• Se recomienda comerla tres veces por semana.
• Las vísceras de animales tienen un importante valor proteico. No abuses, por su alto contenido en ácido úrico y colesterol.
EL PESCADO
• El pescado es un alimento sano, nutritivo y más digerible que la carne.
• Conviene tomarlo tres o cuatro veces en semana, alternando con la carne.
• Aporta proteínas de gran calidad, vitaminas y minerales (hierro, yodo, flúor)
• El pescado blanco es poco graso y fácilmente digerible.
• El pescado azul (atún, sardinas, salmón, caballa) contiene grasas poliinsaturadas muy beneficiosas que rebajan el colesterol en la sangre.
LOS HUEVOS
• Aportan sobre todo proteínas de la mejor calidad. Los niños deben tomar al menos tres claras por semana.
LEGUMBRES
• Lentejas, garbanzos, judías, habas y guisantes son fuente de proteínas, hidratos de carbono, hierro, fósforo.
• Consumir al menos dos variedades a la semana. Son un plato económico y muy nutritivo.
• Es falso que sean poco digeribles o que engorden.
AZÚCAR Y MIEL
• El azúcar aporta calorías vacías: sin nutrientes significativos, debemos consumir azúcar con moderación. Reducir los alimentos dulces.
• La miel contiene minerales (potasio, calcio, fósforo) pero en cantidades mínimas poco relevantes.
• Los bollos y dulces industriales (pasteles, chocolate, sobaos, magdalenas) deben tomarse sólo ocasionalmente, no a diario.
• Contienen muchas grasas saturadas y gran cantidad de azúcares.
FRUTOS SECOS
• Las avellanas, nueces, almendras, piñones, etc. Contienen muchas calorías, se recomienda tomarlos en épocas de crecimiento rápido, inapetencia o convalecencia, dado su alto valor energético y proteico.
Fuente: ceaccu
Recuerden tener una alimentación balanceada y unas rutinas diarias de ejercicio para crear el habito.
The post Eliptica, caminadora, spinning, recumbent, estatica, multifuerza deportes appeared first on Accolombia Comercio Electronico Colombiano.